jueves, 3 de noviembre de 2016

2 NOVIEMBRE 2016

Se canceló clase con la profesora Lina y el profesor Diego.
Aún así se entregó el anteproyecto SENA 

31 OCTUBRE 2016

 CLASE CON EL PROFESOR OSKAR.


NO ME PRESENTÉ A CLASE CON CUESTIONES DE SALUD

27 OCTUBRE 2016

CLASE CON LA PROFESORA ANA


Seguimos trabajando en las piezas gráficas.

mi grupo hizo unas correcciones y mejoras


26 OCTUBRE 2016

CLASE CON LA PROFESORA LINA

Este día teníamos clase también con el profesor Diego, pero necesitábamos avanzar en el trabajo del Anteproyecto SENA.
La profesora nos dio el tiempo de corregir y de sentarnos con ella grupo a grupo a leer y dar aprobación o hacer cambios del trabajo que se debe entregar el 2 de noviembre.




MI PROYECTO YA LISTO







Anteproyecto SENA: Vasaylu Chocolate



Saray Sepúlveda Mira

Maria Valentina Tejada Medina

Laura María Velásquez Cañas




Institución Educativa Concejo de Medellín

Sede principal


Preprensa Digitál para Medios Impresos







Medellín
2016

Tabla de contenido










Lista de tablas

















                                                            Introducción


Este proyecto proviene de la necesidad de la empresa Vasaylu Chocolate, de exponer al público sus productos y servicios, buscando así, dar un impacto innovador y obteniendo un crecimiento en clientes y ventas.

En el presente trabajo se dará a conocer un  avance significativo del proceso de la creación y producción de los medios impresos que requiere la empresa Vasaylu Chocolate, para ello se expondrán las diferentes ideas planteadas por el equipo de trabajo con el fin de dar a conocer un producto final para la empresa y el público.

Este trabajo se hace con el objetivo de tener una planificación y visión de lo que se va a realizar durante este proceso; Primeramente se detectará un problema en el medio, luego se pondrán a prueba las habilidades de diseño del equipo y a partir de esto surgirán piezas gráficas finales tales como pancartas, tarjetas personales, pendones, afiches, catálogos, empaques, entre otros que brindarán una exposición y clasificación de la empresa y los servicios que brinda.

Se desarrolla a través de diversas etapas del proyecto, desde reuniones con el equipo de trabajo hasta determinar y elegir ciertos de los elementos o piezas gráficas requeridas para el proyecto. Se trabajará a lo largo de las clases recibidas en el año y espacios extracurriculares para la planeación de ideas en general (Colores, formas, slogan, logo, entre otros…). Para este se utilizarán algunos de los programas de diseño y edición: Photoshop, Corel draw , illustrator y flash.







La empresa Vasaylu Chocolate requiere para la venta y presentación de sus productos al público medios impresos, ya que es muy importante para la creación de esta.
Para esto se diseñarán logos, afiches, empaques, catálogos, entre otras  que contribuyan a la comodidad del cliente a la hora de informarse sobre los productos que se ofrecen, los precios, horarios de atención, y la comunicación que puede tener, en busca de mejoras, quejas, negocios, entre otras. Con el personal encargado de esto, los empaques y entregas del producto, buscando la estética y la comodidad del cliente.
En el desarrollo del proyecto se presentarán ciertos puntos los cuales se deben tomar en cuenta a medida de su construcción; debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.
Las debilidades que se presentan son la falta de tiempo para hacer el proyecto, el poco rendimiento del grupo de trabajo y la falta de experiencia en el tema. Las oportunidades serán el empleo que se va a generar, la buena publicidad del servicio que se dará al público. También se cuenta con unas fortalezas como son la creatividad que tienen los miembros que lanzarán la propuesta, por la edad que tienen las impulsadoras del proyecto se puede tener oportunidad de mejora de los medios impresos a un futuro. Por último se manifiestan unas amenazas al proyecto como  por ejemplo el poco capital con que se cuenta para sacar los medios impresos y otra sería no tener la empresa de forma tangible.






¿Cómo brindar mediante los medios impresos una adecuada publicidad e incentivar al público a probar los productos de Vasaylu Chocolate?



















Este proyecto se quiere realizar con el fin de brindar a la empresa Vasaylu Chocolate una publicidad que pueda atraer la atención del público y que éste se sienta satisfecho con la presentación y calidad de los productos. Además, brindar una información enriquecedora sobre los servicios que la empresa ofrece. También se busca que todos y cada uno de los productos mediante la publicidad demuestre su diferencia con respecto a los ya existentes en el mercado.
Aparte de conocimiento  de los productos y servicios de la empresa, se quiere brindar una comodidad para el cliente, donde  pueda tener una adquisición fácil y segura del producto y el público pueda detectar la diferencia del mismo y servicio con respecto a lo que ya se conoce en el comercio.
El proyecto es importante porque se quiere brindar elementos claves y necesarios en el momento de darse a conocer siendo éstas las piezas gráficas y que además, juegan un papel importante a la hora de hacer una presentación de cualquier producto o servicio y tener en cuenta que se debe utilizar astucia en su elaboración ya que de esto dependen sus clientes y ventas.











Brindar mediante los medios impresos una adecuada publicidad e incentivar al público a probar los productos de Vasaylu Chocolate.

     Conformar el equipo de trabajo.
     Identificar una necesidad o un problema en el entorno.
     Evaluar los productos y servicios que brinda la empresa al público.
     Realizar una variedad de diseños para la adecuada publicidad de la empresa.
     Crear un cronograma de actividades para el desarrollo del proyecto.
     Realizar retroalimentaciones constantes con los docentes ( revisar el proceso ), hacer correcciones y sugerencias al equipo.
     Acatar las recomendaciones dadas por la docente para el mejoramiento del proyecto.
     Revisar los medios impresos antes de ser entregados
     Hacer entrega de los medios impresos a la empresa.
     Presentar a la comunidad el proyecto final.


















Los respectivos diseños de la empresa se divulgarán a través de las redes sociales para que el público lo reconozca e inicie a motivarse y a cuestionar acerca de la empresa y sus servicios.
En cuanto a los productos, se quiere comenzar desde pequeñas degustaciones de los comestibles y a su tiempo los detalles que ofrece el sector de los sentimientos.

El proyecto pertenece al sector terciario (creación o prestación  de servicios).

-La empresa contará con la publicidad que los diseñadores realizaron.
-La publicidad genera ventas y aumento de clientes a través de un diseño llamativo para los consumidores.
-Con este proyecto, se obtendrá una destreza con respecto al diseño de medios impresos.
Para la planeación y el desarrollo del proyecto se utilizarán principalmente las aulas que el colegio  pone a disposición, resaltando el aula de Medellín digital que es donde más se trabaja, aunque en las otras aulas también se harán actividades beneficiosas para el desarrollo de éste. A parte de esto se hará uso de programas que la institución tiene para la comodidad del trabajo de los estudiantes, como por ejemplo Photoshop,Corel Draw, Flash e Ilustrator. También se tiene en cuenta los espacios extracurriculares que se utilizan.


Localización:

Los medios impresos se crearán en la Institución Educativa, seguidamente estos serán entregados a la empresa, la cual no cuenta con una infraestructura tangible, entonces se dará a conocer por medio de redes sociales.

Valor agregado:

La empresa tiene como valor agregado la combinación entre tienda de repostería y tienda de sentimientos lo que facilita que el consumidor tenga  acceso directo a dos productos de categorías distintas en una misma tienda (empresa) y su compra sea más eficaz. También contará con empaques personalizados que brindarán al cliente variedad y exactitud a la hora de escoger el producto. Además obtendrá productos listos para obsequiar.















La empresa Vasaylu con respecto a su publicidad contará con diversas piezas gráficas que complementarán su desarrollo. Tales como, volantes los cuales puedan dar a conocer todos los servicios, productos y datos de contacto de la empresa; Pendones que cuenten con información más básica de la empresa, ubicados en espacios permitidos y con un flujo de personas constante; tarjetas personales; catálogos de exhibición completa de los productos (precio, cantidad, ingredientes…); Publicidad mediantes redes sociales, donde se distribuirá contenido audiovisual que logre atracción del público, incentivando a probar y conocer los productos de la empresa, vale aclarar que no se contará con una página web; Empaques que le genere al cliente una agradable sensación al momento de obtenerlo, teniendo como principal objetivo que el empaque sea acorde y adecuado para el producto ( protección, conservación, higiene.














Tabla 1 RIESGOS
Riesgos
Descripción del riesgo, nombre  cuales riesgos pueden presentarse durante el proyecto.  (El riesgo se define como aquél evento futuro que puede ocurrir y ocasionará un perjuicio para la ejecución del proyecto)
Impacto (Marque con una X el nivel de impacto que genera el riesgo al proyecto en:
Probabilidad de ocurrencia
(Marque con una X si la probabilidad de que ocurra el riesgo es:
Describa la acción o estrategia que ayudara a mitigar el riesgo
Alto
Medio
Bajo
Alto
media
bajo
Riesgo A) Que los medios impresos no cumplan con las expectativas de la empresa

X


X


Tener contacto frecuente con la empresa y estar muy pendiente de lo que esta quiere que se cumpla en sus diseños.
Riesgo B) No tener los suficientes recursos para el desarrollo de la publicidad


X



X
Generar fondos que ayuden a tener estabilidad para los recursos necesarios en el desarrollo de las piezas gráficas.
Riesgo C) Que los medios impresos no generen impacto al público

X



X

Empleando encuestas al entorno social, sobre gustos y preferencias de cada individuo respecto a la estética visual de anuncios publicitarios.


a) Reuniones necesarias para la elaboración de los diseños y para acuerdos de grupo.
b) Manipulación completa de los diferentes programas utilizados para la realización de los anuncios.
c) Un equipo eficiente y los programas correspondientes para hacer el trabajo de una manera adecuada y rápida.



















Para la empresa, los medios impresos pueden generar ingresos o pérdida, de acuerdo al impacto que estos produzcan. Para los diseñadores, aparte de las ganancias por el trabajo. Pueden ganar reconocimiento y próximos contratos dependiendo la efectividad de su trabajo.


Distribución de la publicidad y reconocimiento de la empresa en el entorno social. También se puede llegar a ser tendencia en el medio y en base al resultado de los resultados que la publicidad traiga a la empresa, la empresa crecerá y se puede convertir en una fuente de empleo.


El impacto será regular (no muy positivo), ya que la publicidad se divulgará por dos medios: uno de ellos que es el medio digital, colabora con el medio ambiente, pero en cambio, al imprimir los anuncios el material de imprenta como no es biodegradable tendrá ese aspecto negativo, además esta creación será impresa en grandes cantidades, caso que no es muy favorable.


Con este proyecto se logrará un impacto significativo en el desarrollo de las habilidades creativas, de comercialización, negociación y crecimiento en el análisis y organización frente a los objetivos de la empresa y al público.